Bienestar emocional, conoce su importancia - Nosotras

Hablando de prioridades: ¡Bienestar emocional y salud mental!

GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de magazín
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de magazín
Volver a

Si hay algo que todas buscamos, es sentirnos bien por dentro. Y no solo se trata de vernos bonitas o tener días sin drama, sino de estar en paz con lo que pensamos, sentimos y hacemos. Eso que muchas veces llamamos "estar bien con nosotras mismas", tiene un nombre: bienestar emocional, y es una parte fundamental de nuestra salud mental.

En este artículo vamos a hablar de qué es, por qué es importante y cómo podemos cuidarlo día a día, como si fuera ese ritual personal que nos reconecta y nos hace sentir más en calma.

¿Qué es el bienestar emocional?

El bienestar emocional sucede cuando nuestras emociones, pensamientos y comportamientos están en armonía. Para una definición más exacta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice lo siguiente: “Es un estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad.

No significa que siempre estemos felices, pero sí que sabemos cómo manejar lo que sentimos, incluso cuando las cosas no salen como queremos.

Estar bien emocionalmente es entender nuestras emociones, aceptarlas sin juzgarlas y responder a ellas con inteligencia. Y aunque a veces parece una tarea fácil, requiere práctica, tiempo y mucha compasión hacia nosotras mismas.

Las emociones y su función

Las emociones no están para controlarnos ni para evitarlas. Están para guiarnos. Por ejemplo, el miedo nos protege, la tristeza nos permite sanar, la alegría nos conecta con lo que disfrutamos y la rabia nos muestra límites. Todas tienen un para qué.

Cuando aprendemos a escuchar nuestras emociones en lugar de reprimirlas, nos volvemos más sabias y fuertes emocionalmente. ¡Y si no nos crees, piensa en todo lo que viviste, sentiste y aprendiste con tu última relación! A veces, esas experiencias tan intensas son las que más nos enseñan sobre nosotras mismas.   

bienestar-emocional-interna-1

¿Cómo impacta el bienestar emocional en tu vida?

Cuando tu bienestar emocional está en equilibrio, lo notas en TODO. Te comunicas mejor, tomas decisiones con más claridad, sientes que puedes con lo que se venga y, sobre todo, te tratas con más amor.  Por eso, cuidar esta parte de ti no es un lujo, es una necesidad. Porque influye directamente en tu salud física, tu autoestima, tu sueño, tu alimentación e incluso en tu ciclo menstrual.  

Beneficios del bienestar emocional

  • Te ayuda a manejar el estrés sin que te desborde. 

  • Mejora tu concentración y productividad. 

  • Fortalece tus relaciones personales. 

  • Te conecta con lo que realmente quieres. 

  • Reduce el riesgo de ansiedad o depresión

En pocas palabras: cuando cuidas tu bienestar emocional, todo ese equipaje que cargamos a diario comienza a sentirse un poco más ligero.  

¿Qué hacer para encontrar tu bienestar emocional?

Lo primero y lo más importante: escúchate. Identifica cómo te sientes sin juzgarte. Luego, encuentra espacios que te ayuden a volver a ti, como:  

Otras formas de controlar el estrés

  • Respiraciones conscientes o meditación (aunque sea por 5 minutos). 

  • Escribir lo que sientes en un diario emocional. ¡Journaling le dicen! 

  • Salir a caminar sin prisa, solo para despejarte.  

  • Hablar con alguien de confianza: llamémosla amiga, terapeuta, mamá o hermana.  

  • Decir "no" cuando algo no te hace bien. No es egoísmo, ¡es amor propio

 Cada cuerpo y mente es distinta, así que busca lo que mejor te funcione a ti. No hay una fórmula mágica, hay pequeños hábitos que siempre van a sumar. 

¿Qué no es salud o bienestar emocional?

No se trata de estar feliz todo el tiempo, ni de sonreír cuando en realidad quieres llorar. Tampoco es ignorar lo que sientes para que "no moleste". El bienestar emocional no es perfección, es humanidad. Es darte permiso de sentir todo lo que venga y aprender a acompañarte en cada etapa.  

El bienestar emocional juega un papel fundamental en tus relaciones

Cuando estás bien contigo, también puedes estar mejor con los demás. Y no es casualidad: una buena salud emocional mejora la empatía, la comunicación, los límites sanos y la forma en que das y recibes amor.  Relaciones más conscientes comienzan con personas que se escuchan a sí mismas. Así que sí, cuidar tu interior también fortalece tus lazos con esas personas que son importantes para ti.

bienestar-emocional-interna-2

Construye resiliencia desde tus emociones

La resiliencia es esa capacidad de levantarte una y otra vez, incluso cuando la vida te sacude fuerte. Y una parte importante de desarrollarla está en tu bienestar emocional. Porque cuando aprendes a entender tus emociones, también descubres tu poder para transformar lo que sientes en fuerza.

No se trata de ser invencible, sino de ser fiel a ti misma incluso en los momentos difíciles. Estar bien emocionalmente no es estar perfecta, es saber que puedes con lo que venga... a tu ritmo, con amor.

Fuentes

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response

Déjanos tus comentarios