¿Qué es postday y cómo funciona?

¿Qué es la pastilla del día siguiente y cómo funciona? Aprende más

GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

Seguramente has escuchado sobre la pastilla del día siguiente o, como comúnmente la llamamos, la postday… pero, ¿sabes realmente qué es postday? Aquí te lo vamos a contar todo.

¿Qué es la pastilla del día siguiente?

La pastilla del día después es un anticonceptivo de emergencia, lo que significa que en ningún caso puede usarse como el método de anticoncepción primario.

que-es-postday-y-como-funciona-int-articulo-1

Se utiliza para prevenir un embarazo en caso de que haya habido relaciones sexuales sin protección o en las cuales haya fallado el método principal.

¿Cómo funciona la pastilla del día siguiente?

Este tipo de pastillas están compuestas por levonorgestrel o por acetato de ulipristal. El primero de estos medicamentos es de venta libre, mientras que el acetato de ulipristal requiere la fórmula médica.

La pastilla del día después ayuda a prevenir el embarazo si tuviste relaciones sexuales sin ningún tipo de protección, ya sea porque no estás actualmente en tratamiento con algún método hormonal (como pastillas o dispositivos intrauterinos), porque te saltaste alguna pastilla, porque fuiste víctima de violencia sexual o porque el método de barrera falló.

que-es-postday-y-como-funciona-int-articulo-2

Igualmente, es muy importante que recuerdes que este método anticonceptivo de emergencia no te protege contra ninguna enfermedad de transmisión sexual ni contra los embarazos que puedan producirse en relaciones sexuales que tengas después de la ingesta.

¿Qué hace en el cuerpo la pastilla del día después?

La pastilla del día siguiente o posday no finaliza un embarazo que ya se haya implantado, por lo que no se considera un método abortivo.

Estas pastillas funcionan porque retrasan o evitan la ovulación.

La pastilla del día después tiene tres métodos de funcionamiento, que dependen del momento del ciclo en el que se tome y si ya hubo fecundación o no:

  1. Antes de la ovulación: La progesterona de la pastilla impide la salida del óvulo, lo que hace imposible la fecundación

  2. Después de la ovulación: La pastilla del día después altera el moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides hacia el óvulo. Además, altera la motilidad de las trompas de falopio, que normalmente ayudaría a los óvulos a llegar al útero.

  3. Después de la fecundación: Si ya el espermatozoide se ha unido con el óvulo, la pastilla actúa sobre el endometrio, lo que impide que se genere la implantación de ese óvulo fecundado.

¿Existe riesgos al tomar pastillas de emergencia?

Existen varios riesgos al tomar la pastilla del día siguiente, por lo que nunca se recomienda su uso como anticonceptivo principal.

El riesgo más importante es que esta pastilla no protege contra las enfermedades de transmisión sexual y no tiene un porcentaje de efectividad tan alto como los dispositivos intrauterinos, las pastillas de planificación o los condones.

que-es-postday-y-como-funciona-int-articulo-3

Además, las mujeres que están en embarazo o amamantando no pueden tomar este tipo de medicamento, porque se desconoce los efectos que puedan tener sobre los bebés.

Por eso, es tan importante tomarla tan pronto sea posible después de la relación sexual. Se considera que funciona dentro de las 72 horas posteriores, pero tiene un índice mucho más alto de efectividad si se consume en las primeras 12.

Efectos secundarios de las pastillas del día siguiente

Entre los efectos secundarios de este medicamento se encuentran:

Estos efectos secundarios solo deberían durar un par de días, por lo que debes consultar a una ginecóloga si los síntomas persisten o si no te dejan continuar con tu vida normal.

Recuerda que en Nosotras siempre encontrarás información verificada de salud para que puedas tomar las decisiones que mejor le hagan a tu cuerpo y a tu salud mental. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en acceder a nuestro consultorio de ginecología virtual, donde la doctora resolverá todas tus preguntas. Además, recuerda la importancia de tomar decisiones conscientes sobre la planificación familiar que deseas si ya tienes una vida sexual activa.

Preguntas frecuentes de la pastilla del día después

¿Es seguro tomar la pastilla del día después dos veces en un mes?

La pastilla del día siguiente es un método anticonceptivo de emergencia y, como tal, no se recomienda usarla de forma recurrente. Tomarla dos veces en un mismo mes puede alterar significativamente el ciclo menstrual debido a su alto contenido hormonal.

Es importante recordar que la píldora del día siguiente debe reservarse para situaciones excepcionales. Si ya la has utilizado en el mes, lo ideal es que en tus relaciones sexuales siguientes utilices métodos anticonceptivos de barrera, como el preservativo, para evitar la necesidad de recurrir nuevamente a la pastilla del día después.

¿Es seguro tomar la pastilla del día siguiente si estoy usando anticonceptivos orales diarios?

Sí, es posible tomar la píldora del día siguiente en casos excepcionales, incluso si estás usando anticonceptivos orales diarios. Una de las principales razones para hacerlo es si olvidaste tomar tu píldora anticonceptiva por más de 24 horas y hubo riesgo de embarazo por haber tenido relaciones sexuales sin protección.

¿Es posible hacer una pastilla del día después casera?

Falso. Algunas personas piensan que pueden reemplazar la pastilla del día después tomando varias píldoras anticonceptivas regulares, ya que ambas contienen hormonas similares. Sin embargo, no se recomienda hacer esto porque no se tiene el mismo efecto y los síntomas secundarios pueden ser mucho más fuertes e impredecibles.

Déjanos tus comentarios