Volver a

2 de Febrero
Conoce mejor tu cuerpo y tu ciclo.
La ovulación es el momento del ciclo menstrual en el que se libera un óvulo maduro del ovario para que sea fecundado, este momento puede pasar entre el día 10 y 21 del ciclo, pero normalmente sucede entre el día 13 y 14. Esta es la etapa más fértil del ciclo, y para las mujeres que no están preparadas para este momento, es mejor cuidarse para evitar. Y como todas las fases del ciclo, tu cuerpo va experimentando cambios y síntomas durante esta etapa. Algunos de los síntomas más comunes son:
1) Cambios en el flujo: En el periodo de ovulación, el flujo vaginal aumenta en cantidad y adquiere una textura y consistencia similar a la clara de huevo y un color blanquecino. Estos cambios se producen por el aumento en los niveles de estrógeno.
2) Dolor o sensibilidad en la zona abdominal y los senos: Dolor o sensación de pinchazos en la parte baja del abdomen y generalmente, en la parte derecha. También pueden experimentar dolor y tensión en los senos. Estos síntomas pueden aparecer antes, durante o después de la ovulación.
3) Aumento en la temperatura corporal: La temperatura normal en la mujer se sitúa entre 36,5ºC y 36,7ºC. Durante la ovulación, la temperatura corporal aumenta entre 0,4ºC y 1ºC. Se produce por la estimulación de la producción de progesterona por parte del óvulo liberado, lo que provoca este aumento de la temperatura corporal.
4) Retención de líquido: Te puedes sentir un poco hinchada en los días de la ovulación, esto se debe a la retención de líquido.
5) Aumento en el líbido o apetito sexual: Puedes sentirte con más ganas o más apetito sexual, tus hormonas están en su punto más alto.
6) Cambios de humor y apetito: Los antojos son de todo tipo, puedes tener antojos que en otros momentos de tu ciclo no sientes.
Todas las mujeres son distintas y pueden tener síntomas diferentes, aprende a escuchar tu cuerpo y sabrás cuándo estás ovulando. Para estar segura, puedes usar una app o calendario para que sepas exactamente cuándo estás ovulando, además, puedes usar un termómetro basal si quieres ser aún más exacta. Para los días de ovulación te recomendamos Los Protectores Nosotras Diarios Largos para que te sientas extra segura.
Déjanos tus comentarios